Curso Básico de densitometría

Viernes 14 y  Sábado 15 de noviembre de 2025, Cali

Aliados:

Avalado por:

Centro de practica:

Dirigido a:

Médicos generales

Médicos especialistas en medicina interna, medicina familiar, endocrinología, reumatología, geriatría, ortopedia y traumatología, ginecología, medicina física y rehabilitación, medicina del deporte, radiólogos y otras especialidades interesadas en la densitometría

Tecnólogos en imágenes diagnósticas

Perfil de estudiantes ( médicos y tecnólogos) :

Hubieren hecho el curso y no lo hubieren aprobado

No hubieren hecho curso de certificación previo con ACOMM

Hubieren hecho el curso hace dos años o mas independiente si lo aprobaron o no ( 2023 hacia atrás)

Para quienes hicieron el curso en los últimos dos años , tenemos el curso avanzado de densitometría para el año 2026

Coordinadores

Dr. José Fernando Molina

Dr. José Fernando Molina

MD. Reumatólogo

Tec. Carlos González

Tec. Carlos González

Tec. en imágenes diagnósticas

Profesores Invitados

Dra. Adriana Medina

Dra. Adriana Medina

MD. Endocrinóloga

Dr. Jorge Palacio

Dr. Jorge Palacio

MD. Deportólogo

Dr. Gustavo Molina

Dr. Gustavo Molina

MD. Ortopedista

Dra. Geraldine Altamar

Dra. Geraldine Altamar

MD Geriatra

Dr. Víctor Blanco

Dr. Víctor Blanco

MD Endocrinólogo

Programa

Viernes 14 de noviembre de 2025
7:15 - 8:00Registro
8:00 - 8:10Bienvenida - Introducción al curso
Bloque 1. Plenaria - Conceptos básicos en hueso
8:10 - 8:30Aspectos generales en osteoporosis
8:30 - 9:00Osteoporosis secundaria ¿cuándo sospecharlas y cómo estudiarlas?
9:00 - 9:30Introducción a la densitometría ósea , principios técnicos y de calidad
9:30 - 10:00Mesa redonda
10:00 - 10:05Snack de ejercicio
10:05 - 10:30Receso
Bloque 2. Plenaria - Introducción a la densitometría
10:30 - 11:00Indicaciones de la DXA y principales guías nacionales
11:00 - 11:30Interpretación de la DXA
11:30 - 12:00Artefactos en interpretaciòn de la DXA
12:00 - 12:30Mesa redonda
12:30 - 14:00Almuerzo libre
Bloque 3. Plenaria - Aplicaciones clínicas de la DXA
14:00 - 14:30Principios técnicos del seguimiento densitométrico
14:30 - 15:00Seguimiento densitométrico del paciente con osteoporosis
Bloque 3. Clínicos Taller
Bloque 3. Tecnólogos - Principios operativos de la DXA
15:00 - 15:45Taller práctico de densitometría - casos diagnosticoImportancia del tecnólogo en la densitometría ósea
Anatomía y posicionamiento del fémur y antebrazo
15:45 - 16:15RefrigerioRefrigerio
16:15 - 17:00Taller práctico de densitometría - casos seguimientoAnatomía y posicionamiento de la columna
17:00 - 17:45Mesa redonda
Sábado 15 de noviembre de 2025
Bloque 4. Plenaria - Usos de la DXA y otras tecnologías de diagnóstico y evaluación de calidad ósea
Salón tecnólogos - mañana
8:00 - 8:30Evaluación de fractura vertebral por morfometría vertebral7:00 - 8:00Taller en centro de práctica grupo 1 : Principios operativos de la densitometría e integración del tecnólogo con la clínica
8:30 - 9:00Trabecular Bone Score (TBS)8:00 - 9:00Taller en centro de práctica grupo 2 : Principios operativos de la densitometría e integración del tecnólogo con la clínica
9:00 - 9:30Otras tecnologías de medición de masa ósea: REMS, QUS, QCT10:05 - 10:30Refrigerio
9:30 - 10:00Mesa redonda11:30 - 12:30Taller en centro de práctica grupo 3 : Principios operativos de la densitometría e integración del tecnólogo con la clínica
10:00 - 10:05Snack de ejercicio13:00 - 14:00Examen tecnólogos
10:05 - 10:30Refrigerio
Bloque 5. Plenaria - Sarcopenia y composición corporal
10:30 - 11:00Sarcopenia – definición y criterios diagnósticos
11:00 - 11:30Composición corporal por DXA
11:30 - 12:30Taller práctico en DXA, composición corporal y sarcopenia – casos clínicos
12:30 - 13:00Mesa redonda
13:30 - 14:30Examen clínicos
15:00
Clausura del curso

Costos de participación

InscripcionesClínicosTecnólogosClínicos USDTecnólogos USD
30 de septiembre al 31 de octubre$ 1.145.000$ 840.000$ 280$ 205
Combo curso ( asitencia al curso , dos noches de hotel , desayuno de viernes y sabado )$ 1.800,000$ 1.500.000No aplicaNo aplica
Asociados ACOMM al dia hasta el 2025 - del 1 de agosto al 14 de noviembre $ 850.000$ 600.000No aplica
Residentes e internos ( del 1 de agosto al 14 de noviembre)$ 750,000No aplica$ 185No aplica

Preguntas Frecuentes del Curso Básico de Densitometría

  • Tecnólogos
  • Médicos generales
  • Especialistas interesados en densitometría e imágenes diagnósticas en osteoporosis y sarcopenia

El curso se aprueba con asistencia y examen final , los cuales tienen un valor de 60 % y 40 % respectivamente dentro de la calificación para aprobar.

  • Viernes: 8:00 a.m. – 6:00 p.m. (con un espacio libre para almuerzo)
  • Sábado: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.

El curso abarca diversos temas, entre ellos:

  • Generalidades de la osteoporosis
  • Calidad y densidad mineral ósea
  • Principios operativos y prácticos de DXA
  • Aplicaciones DXA:
    • Densidad mineral ósea
    • Morfometría vertebral
    • Trabecular Bone Score
  • Otras tecnologías y aplicaciones:
    • REMS
    • Composición corporal

Pueden inscribirse en el curso:

  • Médicos generales, médicos especialistas y tecnólogos en imágenes diagnósticas que deseen ampliar sus conocimientos y certificarse con ACOMM.
  • Aquellos que no hayan tomado previamente el curso de densitometría de ACOMM.
  • Quienes hayan tomado el curso pero no lo hayan aprobado.
  • Quienes hayan tomado el curso hace 2 o más años (es decir, en 2023 o antes) y requieran actualizar sus conocimientos.

Si aprobaste el curso en 2024, podrás inscribirte en el curso avanzado en 2026.

Si, el curso básico estará disponible en el año 2027

Sí, si cumples alguna de las siguientes condiciones:

  • Hiciste el curso en 2023 o antes, por lo que necesitas actualizar tus conocimientos.
  • Hiciste el curso pero no lo aprobaste.

Testimonios

"Haber realizado el curso de densitometría de ACOMM me ha ayudado a desempeñar mi práctica clínica en el manejo de osteoporosis de una manera más consciente y objectiva, brindándome bases sólidas para interpretar adecuadamente la DEXA y tomar mejores decisiones y conductas acertadas de tratamiento. "

Dr Alfonso Kerguelen
MD. Endocrinólogo

"El reciente curso de certificación en Densitometria realizado en Bogotá, organizado por ACOMM, estuvo excelente, muy buen nivel académico. Me aportó importante actualización en temas de Densitometria y Osteoporosis "

 

Dr Marco Antonio Escobar Gomez
MD. Ginecólogo

"Gracias a ACOMM soy densitometrista clínica. La interpretación de la densitometria es más que una lectura aislada de parámetros radiológicos, permite la integración con el contexto clínico, paso fundamental para el abordaje diagnóstico y terapéutico adecuado del paciente con alteracion de la densitometria, además de complementar el conocimiento con otras estrategias de estimación del riesgo de fractura."

 

Dra. Natalia Aristizabal

"El curso avanzado de certificación en Densitometría organizado por ACOMM, y realizado en 2024 en Bogotá, fue un curso muy completo que combinó conocimientos técnicos y clínicos, con excelente calidad académica, ampliamemte recomendado"

 

Dra. Yorly Guerrero
MD. Endocrinóloga

Lugar del evento

Auditorio Carlos Manzano

Hospital Universitario del Valle Evaristo García

Cl. 5 #36-08, El Sindicato, Cali, Valle del Cauca

Envíanos un mensaje

¡Estamos listos!

Web

Teléfono

+57 311 281 8549

Correo electrónico

Síguenos