En todos las regiones y países impactados por el envejecimiento poblacional, las fracturas osteoporóticas representan un desafío sanitario y social transcendental. Esto es particularmente cierto en el caso de América Latina, una región que enfrenta no sólo a retos demográficos, sino también importantes desafíos sociales y económicos.
A 10 años de la publicación del emblemático reporte Audit Latam 2012 de la International Osteoporosis Foundation (IOF), este nuevo informe regional revela que se han hecho algunos progresos. Sin embar-go, aunque las oportunidades para el diagnóstico y el tratamiento de la osteoporosis han aumentado, y se han observado tendencias positivas en la implementación de programas de coordinación de cuidados post fractura.
Este reporte identifica con claridad los graves desafíos y barreras que persisten. La elevada tasa de envejecimiento de la población, el impacto de la pandemia COVID-19, el desigual acceso a diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis entre las zonas urbanas y rurales y entre la salud pública y la privada, la gran disparidad entre países, así como la fragmentación general de los sistemas sanitarios, son todos ellos retos clave que enfrentamos en nuestra misión de optimizar la prevención y la atención de la osteoporosis y las fracturas en toda la región.
Vea la investigación completa: https://www.osteoporosis.foundation/sites/iofbonehealth/files/2022-09/LATAM%20Audit%202021%20-%20Secci%C3%B3n%20General%20-%20FINAL.pdf
Comentarios recientes