Bogotá, julio de 2021 El envejecimiento es un proceso natural e inevitable de la vida, pero en nuestra cultura, muchas veces es relacionado solo con los aspectos negativos; sin embargo, la forma en que transcurran esos años, depende en gran medida de los hábitos saludables que se hayan tenido a través de los años; lo cual no solo incide en la cantidad de vida sino en la calidad. Eso lo confirma el hecho de que, a nivel médico pocos son los decesos que se dan propiamente por la vejez, y sí, muchos los que suceden por las enfermedades que se adquirieron durante el paso del tiempo.
Es una realidad que enfermedades como la osteoporosis se presentan en edades avanzadas de los seres humanos, pero esto no significa que la vejez se pueda catalogar como enfermedad; en el caso citado, esta patología puede aparecer por factores como la mala alimentación, por genética, la menopausia y/o el escaso ejercicio.
La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM, es una entidad que trabaja por un envejecimiento saludable y activo y por esta razón emite las siguientes recomendaciones:
- Alimentación: Es necesario recalcar que se deben mantener las cinco comidas al día y evitar alimentos procesados como embutidos, altos en grasas y azúcar. Lo más recomendable es consumir:
- Los pescados, pero especialmente el salmón y el atún.
- El queso y la yema de huevo.
- El consumo de leche y yogurt.
- Jugo de naranja y bebidas a base de soja enriquecida contienen vitamina D agregada.
- Los mariscos.
- Frutos secos.
- Frutas.
- Hortalizas de hojas verdes.
- Realizar aeróbicos: Esta actividad tiene muchos beneficios para la salud en general, sin embargo a las personas con osteoporosis se les recomienda realizar ejercicios de bajo impacto como lo son caminar y/o bailar, afirma el Dr. Miguel Ángel González, presidente de ACOMM.
- Evitar caídas en casa:
- Evite dejar objetos como juguetes, zapatos, cables, etc. en el suelo.
- Asegúrese que ningún mueble esté obstruyendo el paso.
- Permanezca en calzado cómodo y revise que las agujetas se encuentren bien amarradas.
- Es recomendable que todas las zonas del hogar se encuentren con buena iluminación.
- Tenga cuidado con las alfombras en casa.
- Tenga precaución al subir y bajar las escaleras.
- Acuda al médico: Es importante hacer chequeos médicos, para verificar que esté en óptimas condiciones y si padece de alguna patología siga las recomendaciones médicas al pie de la letra.
Para ACOMM es fundamental que se resalte la importancia de la educación en la población para tener una vejez saludable y activa.
Comentarios recientes