La Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM realiza una campaña para la opinión pública con el fin de desmentir mitos que rodean la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y suelen producir fracturas.
Estos son los 6 mitos sobre la osteoporosis
- No se puede realizar ejercicio: Si tienes osteoporosis lo primero que piensas es que no puedes realizar ningún ejercicio por miedo a una fractura, pero esto es totalmente falso, los beneficios del ejercicio es el aumento de la masa muscular reduciendo el riesgo de tener una fractura ósea, además de aliviar o disminuir el dolor.
- Solo las mujeres de 50 años padecen de osteoporosis: Esto es totalmente falso, tanto mujeres como hombres pueden desarrollar osteoporosis a cualquier edad. Sin embargo, es más frecuente en mujeres de 50 años por los cambios hormonales y la menopausia.
- El alcohol puede causar osteoporosis: Los hombres menores de 70 años con osteoporosis entre un 40 y 60% presentan osteoporosis debido al exceso de alcohol, según un estudio del Hospital Universitario San Cecilio, consumir alcohol por un tiempo prolongado, obstaculiza el proceso de deformación y renovación de los huesos teniendo como consecuencia el padecimiento de fragilidad ósea.
- La osteoporosis no es un problema de hombres: A partir de los 50 años de edad, uno de cada cinco hombres sufrirán una fractura en lo que les resta de vida, estas fracturas pueden ser 10 años después del diagnóstico y por lo usual los hombres son más propensos a fracturarse la cadera.
- Se puede perder la movilidad por la fractura de cadera: Es cierto que la fractura en la cadera es una de las lesiones más importantes en un paciente con osteoporosis, pero solo un 40% es incapaz de caminar de forma independiente.
- La causa de la osteoporosis es el envejecimiento: Aunque es verdad que la osteoporosis aparece después de los 50 años, esta patología puede aparecer por la desnutrición, la mala alimentación y el escaso ejercicio, sin embargo, la menopausia es uno de los factores que influye en el desarrollo de la osteoporosis en las mujeres.
Comentarios recientes